La IA bajo la lupa: revelando sesgos ocultos y sus dilemas éticos
PEA que tiene como objetivo guiar al alumnado en el análisis del sesgo en los sistemas de IA, explorando sus implicaciones sociales y realizando una reflexión crítica sobre los retos éticos que plantea.
Familias, pantallas y escuelas: creando mensajes que importan
PEA centrada en el análisis, investigación y producción comunicativa situada en el problema real del uso de pantallas en la infancia y las formas en que las familias y el entorno escolar se posicionan frente a él.
Tecnologías, aprendizaje y compromiso social: una experiencia gamificada en Educación Social
PEA en el Grado en Educación Social que parte de una narrativa gamificada: ser influencers educativos para educar y dar valores a la sociedad y para ello realiza actividades vinculadas entidades sociales del contexto.
La Píldora del Conocimiento: Escuchar, Leer y Ver
PEA centrada en la simulación de una conferencia en un espacio diferente al aula de clase a modo de píldora del conocimiento y las tareas alrededor de esta.
Generación de materiales didácticos a partir de la IA (Guía de autoevaluación con IA)
PEA en el Máster en Tecnología Educativa donde el foco es en el desarrollo de actividades entre profesora y alumnado en torno a la creación de situaciones de aprendizaje mediante inteligencia artificial.
Emociónate con los datos
PEA donde investigadores/as elaboran video cápsulas dirigidas a todos los públicos sobre ciencia.
Edición de Wikipedia sobre contenidos de tecnología y educación
PEA en el Máster en Educación y Tecnología consistente en la edición de Wikipedia creando una nueva entrada o mejorando una ya existente.
Creación de un perfil profesional donde se compartan aprendizajes y prácticas
PEA centrado en la creación de un perfil profesional mediante un blog o portafolio digital abierto para compartir aprendizajes.
Creación de REA en el proyecto Lab-LAEL
PEA centrada en la creación de REA en el marco de un proyecto de innovación docente que lo preparan profesorado universitario y de secundaria dirigido a alumnado de secundaria.
Creación de cursos OCW
PEA centrada en la creación de cursos OCW por parte del profesorado y promoción de la filosofía de educación abierta entre el alumnado.