Sobre CoDiCri
La transformación digital implica progresivamente la aparición de más interrogantes relacionados con las complejas relaciones entre tecnología y sociedad que requieren una ciudadanía preparada para poder cuestionar de forma crítica esos aspectos y actuar de forma reflexionada y coherente, tanto a nivel individual como social, en un mundo cada vez más digital.
La inteligencia artificial, las analíticas de datos, la propiedad intelectual, etc. plantean cierta complejidad ética donde el abordar la relación entre tecnología y sociedad de una forma crítica y socialmente comprometida, que pone de relieve la importancia de promover entre la ciudadanía la agencia. Se trata de dar un paso más allá de la competencia digital instrumental y abordar la competencia digital crítica, y desde ella la agencia digital, que implica desarrollar una ciudadanía comprometida que sea capaz de aprender permanentemente y dirigir su propio aprendizaje, a través de habilidades que le permitan adaptarse y cambiar su entorno e influir positivamente en su contexto laboral y personal.
Es por ello, que este proyecto tiene como finalidad desarrollar la competencia digital crítica por medio de prácticas educativas abiertas que apoyen y promuevan activamente la agencia para el aprendizaje del alumnado de educación superior, los y las futuros/as profesionales, partiendo de la convicción de que éste debe ser un ámbito prioritario de intervención para la promoción de esta agencia.
Así, este proyecto apunta a dos direcciones fundamentales: (1) la competencia digital crítica, que integra como elementos fundamentales la identidad digital, la competencia en datos o la competencia algorítmica; (2) las prácticas educativas abiertas, enmarcadas en el movimiento de la educación abierta, que se consideran clave para el impulso de la universidad digital, así como facilitadoras para fomentar el desarrollo de competencias digitales críticas.

Estado actual
En estos momentos estamos cerrando el segundo año del proyecto, y en proceso con las tareas del OE2 (primera iteración completada), iniciando las del OE3, y en paralelo acabando de preparar los productos de la última tarea de la fase 1 (OE1):
T2.1 Adaptación y/o diseño de propuestas de prácticas educativas abiertas que trabajen la competencia digital crítica para la agencia
T2.2 Implementación y evaluación de la aplicación y resultados de las prácticas educativas abiertas en relación con el desarrollo de la competencia digital crítica y su influencia en el desarrollo de la agencia
T2.3 Evaluación de la aplicación y resultados de las prácticas educativas
T3.1 Generación de un marco didáctico en base a los resultados de la evaluación de las propuestas
Actualización: 04/07/2025
Objetivo General
Diseñar, implementar y validar un marco de referencia didáctico para el desarrollo de prácticas educativas abiertas para Educación Superior que contribuyan al desarrollo de la competencia digital crítica del estudiantado promoviendo explícitamente el ejercicio de la agencia para el aprendizaje.
Objetivo Específico 1
Establecer las bases de la competencia digital crítica para la agencia para el aprendizaje y su conexión con la educación abierta en la educación superior, así como su situación actual en el sistema universitario español.
Objetivo Específico 2
Diseñar, desarrollar, implementar y evaluar prácticas educativas abiertas que trabajen la competencia digital crítica para la agencia en la educación superior.
Objetivo Específico 3
Crear y validar instrumentos de diseño basados en las evidencias obtenidas de las prácticas implementadas que permitan promover el desarrollo de la agencia a través de la competencia digital crítica en contextos de formación universitaria.
Datos sobre el proyecto
- Período de ejecución: 01/09/2023 – 31/08/2026
- Presupuesto: 40.750 €
Contacto
Si desea más información, puede ponerse en contacto con nosotros en el siguiente correo:
proy.codicri(at)udl.cat