Taller de Inteligencia Artificial Generativa aplicada a la educación
PEA centrada en conocer las bases de la inteligencia artificial generativa (IAG) desde una perspectiva ética y su aplicación a la educación.
Familias, pantallas y escuelas: creando mensajes que importan
PEA centrada en el análisis, investigación y producción comunicativa situada en el problema real del uso de pantallas en la infancia y las formas en que las familias y el entorno escolar se posicionan frente a él.
Cartografías digitales para narrar cuentos
PEA que pretende que el estudiantado reflexione sobre la importancia de la introducción de cuentos clásicos de la literatura en la infancia a través de la creación de cartografías digitales diseñadas para que los/as escolares (de Ed. Infantil o Primaria) creen sus propias narrativas.
Tecnologías, aprendizaje y compromiso social: una experiencia gamificada en Educación Social
PEA en el Grado en Educación Social que parte de una narrativa gamificada: ser influencers educativos para educar y dar valores a la sociedad y para ello realiza actividades vinculadas entidades sociales del contexto.
Repositorio de recursos en abierto como apoyo para la asignatura Videojuegos I
PEA en el Grado de Ingeniería Multimedia donde el foco es en la creación de un repositorio con materiales y vídeos en abierto por parte del profesorado.
Programación de un videojuego
PEA en el Grado de Ingeniería Multimedia donde equipos colaborativos de estudiantes realizan un proyecto relacionado con la programación de un videojuego para una videoconsola antigua.
La Píldora del Conocimiento: Escuchar, Leer y Ver
PEA centrada en la simulación de una conferencia en un espacio diferente al aula de clase a modo de píldora del conocimiento y las tareas alrededor de esta.
La Educación Digital en el Futuro: Gamificación basada en El Ministerio del Tiempo
PEA en el Máster en Educación Digital que consiste en una propuesta gamificada basada en la serie El Ministerio del Tiempo.
Guía orientada a los centros educativos de su comunidad autónoma para que puedan desarrollar planes de educación digital
PEA en el Máster online en Educación Digital en el que el alumnado genera una guía e infografía orientada a los centros educativos de su comunidad autónoma para el desarrollo de planes de educación digital sostenibles.
Emociónate con los datos
PEA donde investigadores/as elaboran video cápsulas dirigidas a todos los públicos sobre ciencia.