Repositorio de recursos en abierto como apoyo para la asignatura Videojuegos I

EQUIPO DISEÑADOR Y AFILIACIÓN: Francisco José Gallego Durán (Universidad de Alicante)

DISEÑO DEL ESCENARIO DE APRENDIZAJE:

Aspectos materiales (recursos materiales y tecnológicos necesarios, espacios,…):

El docente proporciona acceso a los materiales en abierto, graba las sesiones de clase para que los estudiantes puedan acceder en cualquier momento a esa información (flipped classroom).  Repositorio de materiales. Políticas (materiales que incluyan) derechos y regulaciones (materiales, licencias de datos).  Canal de YouTube abierto (con más de 600 vídeos).

Aspectos sociales (agrupamiento, roles,…):

El repositorio aglutina recursos de distintos cursos académicos y es accesible para el alumnado de videojuegos I. El canal de Youtube con vídeos explicativos sobre los contenidos de la asignatura está en abierto.

Aspectos epistemológicos (tareas, secuencia, temporalización, modalidad,…):

El profesorado lleva a cabo creación de materiales OER como apoyo a su docencia en la asignatura Videojuegos I.

Aproximaciones pedagógicas:

Aprendizaje centrado en el estudiantado.

CARACTERÍSTICAS DE LA IMPLEMENTACIÓN:

Grado de Ingeniería Multimedia

Creación de repositorio con materiales y vídeos en abierto en un canal de Youtube para andamiar el aprendizaje del alumnado en la asignatura Videojuegos I.

Repositorio de recursos en abierto (materiales, videos) como apoyo para la asignatura Videojuegos I © 2025 por CoDiCri está bajo licencia CC BY-NC-SA 4.0: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es

Descargar ficha en PDF