Blogs como portafolios cooperativos

EQUIPO DISEÑADOR Y AFILIACIÓN: Cristóbal Suárez (Universidad de Valencia)

DISEÑO DEL ESCENARIO DE APRENDIZAJE:

Aspectos materiales (recursos materiales y tecnológicos necesarios, espacios,…):

Diarios: notas, reflexión, toma de decisiones- portafolio, blog. Repositorios. LMS (Learning Management Systems)- EVEA (Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje) – Plataformas en línea (Opencourseware). Redes sociales. Fuentes de información-lecturas- documentos de fuentes primarias. OER Recursos Educativos Abiertos.

Aspectos sociales (agrupamiento, roles,…):

Grupos cooperativos, prosumer.

Aspectos epistemológicos (tareas, secuencia, temporalización, modalidad,…):

El estudiantado lleva a cabo diario: notas, reflexión, toma de decisiones-portafolio, blog . El estudiantado lleva a cabo actividades de creación de conocimiento a partir de lecturas o fuentes primarias.

Aproximaciones pedagógicas:

Aprendizaje activo, aprendizaje basado en la indagación/investigación, aprendizaje centrado en el estudiantado.

CARACTERÍSTICAS DE LA IMPLEMENTACIÓN:

Tota la asignatura y materiales está abierta. En el blog del alumnado se publican hasta 6 actividades de grupo. Se evalúa tanto el proceso como el producto. Una de las actividades que se publica es la del Glosario. A cada grupo se le asigna un concepto. En los blogs se publican tareas de equipo bajo licencias Creative Commons. Búsquedas para la exploración de contenidos y definición de conceptos, que se han perfeccionado con la metodología PRISMA.

Blogs como portafolios cooperativos © 2025 por CoDiCri está bajo licencia CC BY-NC-SA 4.0: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es

Descargar ficha en PDF