Conocimiento y uso de repositorios de REA institucionales

EQUIPO DISEÑADOR Y AFILIACIÓN: Engracia María Rubio Perea (Universidad de Málaga)

DISEÑO DEL ESCENARIO DE APRENDIZAJE:

Aspectos materiales (recursos materiales y tecnológicos necesarios, espacios,…):

REA. Repositorios de materiales (les enseña el eAprendizaje de REA de la Junta de Andalucía y el de INTEF). Espacios online del centro (Campus Virtual). Herramientas colaborativas online (Padlet).

Aspectos sociales (agrupamiento, roles,…):

Trabajo en grupos, profesora dentro de la asignatura proporciona feedback (va pasando grupo por grupo), estudiante que ejerce su autonomía.

Aspectos epistemológicos (tareas, secuencia, temporalización, modalidad,…):

El estudiantado lleva a cabo actividades de práctica, “hacer”, crear. Participación activa. Presentación abierta de resultados (Padlet). Autoreflexión.

El profesorado fomenta la participación haciéndoles preguntas de reflexión, haciéndole bueno que observen cómo están montados, que hilo narrativo que contienen cada REA seleccionado por la profesora de los repositorios.

La profesora también fomenta la participación a través de actividades sobre estos REA. A partir de un REA generan una actividad (una adaptación de las que ya proporciona el REA o una actividad propia).

Evaluación y feedback a sí mismos. Al final comentan ¿qué dificultades han encontrado? ¿qué le parece más interesante? ¿cómo podrían modificar?

Aproximaciones pedagógicas:

Aprendizaje activo, aprendizaje basado en la indagación/investigación, aprendizaje auténtico.

CARACTERÍSTICAS DE LA IMPLEMENTACIÓN:

Máster de Secundaria – Asignatura de Complementos para la formación disciplinar en Lengua y Literatura. Latín y Griego. La profesora se encarga de la parte de Lengua, Literatura, Latín y Griego lo llevan otros profesores. PAPER: Recursos Educativos Abiertos (REA) en la formación inicial docente: aproximación tecnológica en la enseñanza de Lengua.

Conocimiento y uso de repositorios de REA institucionales (INTEF y Junta de Andalucía).

Conocer los dos repositorios de REA (INTEF y Junta de Andalucía), que puedan hacer uso de ellos, incluso llevándolo a su clase y adaptándolo o incluso animarlos a crear sus propios recursos.

Hay una actividad final que es crear su propia situación de aprendizaje, lo hacen en analógico, pero sí siguen el esquema de los REA.



Conocimiento y uso de repositorios de REA institucionales (INTEF y Junta de Andalucía) © 2025 por CoDiCri está bajo licencia CC BY-NC-SA 4.0: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es

Descargar ficha en PDF