Creación de cursos OCW

EQUIPO DISEÑADOR Y AFILIACIÓN: Fulgencio Sánchez Vera (Universidad de La Laguna)

DISEÑO DEL ESCENARIO DE APRENDIZAJE:

Aspectos materiales (recursos materiales y tecnológicos necesarios, espacios,…):

Cursos abiertos online, OER, libro de texto en abierto. 

Aspectos sociales (agrupamiento, roles,…):

Estudiante con responsabilidad en la tarea, trabajo individual, educadores dentro de la institución, estudiante que ejerce su autonomía.

Aspectos epistemológicos (tareas, secuencia, temporalización, modalidad,…):

Desde el estudiante: Búsqueda y exploración de fuentes, creación de conocimiento a partir de lecturas o fuentes primarias. Desde el profesor: creación de materiales OER, apoyo al estudiantado, curación de contenido, andamiaje al conocimiento.

Aproximaciones pedagógicas:

Aprendizaje activo, Aprendizaje centrado en el estudiante

CARACTERÍSTICAS DE LA IMPLEMENTACIÓN:

Sobre todo, cuando se trata de asignaturas nuevas para el profesor, que debe preparar bastante los contenidos, desarrolla los contenidos y los publica en formato de cursos OCW con licencias abiertas. El profesor invita a los estudiantes a trabajar también con esa filosofía de educación abierta, por ejemplo, cuando tienen que producir materiales o crear productos; y a revisar las licencias y licenciar de manera adecuada, de manera que sean respetuosos con la filosofía de publicación en abierto, si el producto se sube a la web, por ejemplo.


Creación de cursos OCW © 2025 por CoDiCri está bajo licencia CC BY-NC-SA 4.0: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es

Descargar ficha en PDF