Generación de materiales didácticos a partir de la IA (Guía de autoevaluación con IA)

EQUIPO DISEÑADOR Y AFILIACIÓN: Estefanía Hita Egea (Universidad Internacional de Valencia)

DISEÑO DEL ESCENARIO DE APRENDIZAJE:

Aspectos materiales (recursos materiales y tecnológicos necesarios, espacios,…):

Entornos asíncronos, Espacio online. IA generativa (para la creación de materiales didácticos y para la autoevaluación). OER. Guía de autoevaluación (aplicada con IA). Herramientas colaborativas online. Herramientas de comunicación online. Tableros en línea (Padlet). Redes sociales. Repositorios de materiales.

Aspectos sociales (agrupamiento, roles,…):

Trabajo en grupos colaborativos, profesor dentro de la asignatura (resolución de dudas, va pasando por los grupos conectados online a la sesión). Estudiante que ejerce su autonomía (materiales compartidos y entorno asíncrono).

Aspectos epistemológicos (tareas, secuencia, temporalización, modalidad,…):

El estudiantado lleva a cabo actividades de práctica, “hacer”, crear, presentación abierta de resultados (CC). Colaboración entre iguales. Actividades auténticas relacionadas con su realidad o contexto. Experimentación con IA generativa.

El profesorado realiza andamiaje al conocimiento, guía.

Temporalización: sesiones de hora y media, 3 días a la semana.

Aproximaciones pedagógicas:

Aprendizaje activo, aprendizaje auténtico y significativo, aprendizaje entre iguales, aprendizaje centrado en el estudiantado.

CARACTERÍSTICAS DE LA IMPLEMENTACIÓN:

Máster en Tecnología Educativa

La profesora desarrolla actividades con el estudiantado en torno a la creación de situaciones de aprendizaje mediante inteligencia artificial. El trabajo se realiza de forma colaborativa en línea y se comparten los resultados en muros digitales para su consulta por todo el grupo. Se exponen de forma crítica las propuestas. Este trabajo se realiza síncrona y asíncronamente en las clases online que son grabadas, promoviendo una participación activa en clases virtuales, con trabajo en pequeños grupos por los que la profesora va pasando y con exposiciones finales donde se comparten y mejoran ideas. Además, el alumnado ha utilizado la IA para autoevaluarse antes de entregar sus trabajos, comparando luego ese análisis con el feedback docente.

Esta experiencia ha dado lugar a una guía de autoevaluación de libre acceso. También surgió, a partir de la práctica en el aula, una guía para generar materiales didácticos con prompts de ChatGPT, que ha alcanzado gran difusión, publicada por la porfesora con licencia Creative Commons. Esta guía ha sido compartida por múltiples docentes a través de webs y redes sociales.

Generación de materiales didácticos a partir de la IA (Guía de autoevaluación con IA)  © 2025 por CoDiCri está bajo licencia CC BY-NC-SA 4.0: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es

Descargar ficha en PDF